Los beneficios para empleados son prestaciones laborales adicionales al salario que las empresas ofrecen con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, aumentar su satisfacción laboral y su compromiso con la organización. Algunos beneficios pueden ser simplemente mejorar las prestaciones de ley (vacaciones, aguinaldo o días extra de vacaciones) o bien, otras que apoyen su sueldo. Aquí te hablaremos de las más populares en México y de su importancia en el bienestar de los empleados.
Son una prestación que permite comprar productos de primera necesidad sin hacer un desembolso monetario, sino a través de vales. Se obtienen por medio de una tarjeta de vales, en México las más populares son los vales de Sodexo y Edenred y son aceptadas en muchos comercios y supermercados. Además, las empresas pueden deducir fiscalmente entre el 47% y el 53% del monto otorgado en vales de despensa, lo que representa una ventaja tanto para el empleador como para el empleado.
Es una cuenta bancaria donde las empresas depositan el salario de sus empleados. De ese modo, el empleado recibe una cuenta gratuita con alguna entidad (en muchas ocasiones es del banco emisor que usa la empresa para pagar la nómina), pero si ya la tiene, también puede solicitar recibir su pago a esa cuenta en específico. Este tipo de cuentas no tiene ningún costo, pero puede tener alguna comisión en el momento en que dejes de recibir tu nómina.
Consiste en aportaciones periódicas realizadas tanto por el empleado como por el empleador, destinadas a crear un ahorro a mediano o largo plazo. Este fondo se entrega al trabajador en fechas establecidas, en muchos casos al final del año o al finalizar la relación laboral. Esta herramienta es efectiva para fomentar el hábito del ahorro y proporcionar una red de seguridad financiera para los trabajadores.
Este beneficio cubre gastos derivados de enfermedades o accidentes que requieran atención hospitalización o intervenciones quirúrgicas, brindando tranquilidad y respaldo económico al empleado. En algunos casos, este beneficio puede extenderse a cónyuge e hijos.
Capacitación y desarrollo profesional
La formación continua de los empleados no solo mejora sus habilidades y competencias, sino que también incrementa la productividad y competitividad de la empresa. Dentro de las prestaciones laborales, el desarrollo profesional es un incentivo clave para retener talento y fortalecer la cultura organizacional. En algunos empleos se ofrece capacitación interna o externa, pagada total o parcialmente por la empresa.
Algunas organizaciones establecen alianzas con gimnasios, centros educativos, tiendas y servicios financieros para ofrecer descuentos y promociones exclusivas a sus empleados, mejorando así su calidad de vida. En Digitt tenemos beneficios especiales para empresas que decidan ofrecer a sus empleados la posibilidad de recuperar el control de sus finanzas y eliminar la deuda de su tarjeta de crédito. Los empleados obtienen un descuento especial y así pueden reducir el estrés, mejorar su productividad laboral y asegurar su permanencia en la empresa por un mayor tiempo. Si te interesa llevar este beneficio a tu empresa, da clic aquí.
Además de los beneficios económicos y profesionales, estas prestaciones tienen un impacto positivo en el bienestar emocional de los empleados. Un trabajador que se siente respaldado por su empresa, sentirá menos estrés financiero, lo que mejora directamente su concentración y desempeño en sus labores.
Contar con beneficios económicos, como fondo de ahorro o vales de despensa reduce la preocupación por gastos imprevistos, permitiendo que los colaboradores se enfoquen en sus responsabilidades sin distracciones externas. Además ofrecerles un enlace con otros servicios especializados que mejoran aspectos más específicos, como los servicios financieros de Digitt, demuestra un interés mayor por el bienestar de tus empleados, aún en situaciones adversas.
Los empleados valoran a las organizaciones que priorizan su bienestar, lo que se traduce en una mayor permanencia en la empresa y una menor rotación de personal. Una estrategia bien estructurada en compensaciones y beneficios mejora la satisfacción de los colaboradores y fortalece la reputación de la empresa como un buen lugar para trabajar.
La implementación de beneficios laborales adecuados es fundamental para el éxito de una empresa. No solo mejora la percepción que los empleados tienen de la organización, sino que también aumenta la productividad, reduce la rotación de personal y fortalece la cultura empresarial. Según datos de Edenred, una empresa que ofrece vales de despensa y otros servicios, y da beneficios más allá del salario base, es una estrategia efectiva para mantener a los colaboradores motivados y comprometidos con los objetivos corporativos. La retención de talento es uno de los principales retos de las empresas hoy en día, y ofrecer un paquete de prestaciones atractivo puede marcar la diferencia.
Como empleador, piensa que los beneficios para empleados son una inversión estratégica que impacta directamente en el bienestar de los colaboradores y en el éxito de la empresa. Al ofrecer prestaciones como vales de despensa, tarjetas de nómina, fondos de ahorro y convenios con otras empresas que fomenten su bienestar, las organizaciones no solo cumplen con sus obligaciones legales, sino que también demuestran su compromiso con el bienestar integral de su equipo. Esto se traduce en un entorno laboral más positivo, con empleados más motivados, leales y comprometidos con el crecimiento de la empresa. Además, una estrategia bien diseñada en beneficios laborales fortalece la retención de talento y mejora la percepción de la empresa en el mercado.
Recuerda que Digitt puede ayudar a tus empleados a recuperar su tranquilidad financiera en caso de deudas de tarjetas de crédito. Podemos ayudarles con un préstamo para liquidar la deuda de hasta 5 tarjetas, pagando menos intereses y con condiciones más favorables. ¡Podemos ayudar a tu empresa!
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro