El crédito es una parte increíblemente importante de nuestra vida financiera y hay varios tipos disponibles que se han diseñado con propósitos específicos, más allá de las tarjetas de crédito. Es importante comprender los diferentes tipos de préstamo que existen para asegurarse de obtener la mejor opción de acuerdo a tus planes. En este artículo, te contaremos más sobre los diferentes tipos de préstamo desde el banco, préstamos personales hasta préstamos que otorgan instituciones gubernamentales como el ISSSTE e Infonavit, ¡hay uno para cada necesidad!
Son préstamos que se otorgan a una persona física para que pueda financiar gastos personales o proyectos particulares, con plazos y montos variables y suelen requerir de una evaluación crediticia previa. En este tipo de préstamos existen muchas opciones con diferentes condiciones, ya sea que quieras consolidar una deuda como la de tus tarjetas de crédito o simplemente necesites dinero extra para unas vacaciones, escoge la que se adapte más a tu presupuesto y estilo de vida.
Consiste en obtener un préstamo que se paga en plazos mensuales o quincenales por medio de descuentos directos en tu pago. Esta opción la ofrecen normalmente diferentes bancos, la condición principal será que recibas tus pagos con ellos, así que si es necesario podrás cambiar de banco para recibir tu nómina.
Son préstamos por cantidades pequeñas, normalmente menores a $10,000, con gran oferta en línea y por medio de aplicaciones. Son fáciles de obtener ya que no pide muchos requisitos, pero no todos son confiables ni claros en sus condiciones, por lo que te pone en riesgo no solo de pagar altas tasas de interés sino hasta fraude. ¡Ten cuidado con ellos!
Es una opción que te permite financiar la compra de algunos artículos o servicios y pagar en plazos por medio de un crédito que te ofrece el mismo establecimiento para gastar dentro de él. Un gran ejemplo de esto son las tiendas departamentales como Liverpool o Coppel.
Es el crédito que te permite financiar la compra de un vehículo, normalmente requiere que tengas un porcentaje del costo como enganche y restando ese valor se hace un plan de pagos mensuales por períodos de hasta 6 años. Entre las condiciones más comunes se encuentra ser mayor de edad, contar con buen historial crediticio y tener cierta antigüedad en tu empleo.
Es el tipo de crédito que te permite adquirir un inmueble, existen alternativas bancarias pero también gubernamentales como el famoso Infonavit. Los bancos tienen distintas opciones, en función de tu historial crediticio y tus ingresos te ofrecerán un plazo y tasa de interés fija o variable. También con base en ello se calculará el porcentaje de enganche a pagar.
Infonavit es un sistema de crédito enfocado en los trabajadores, que te presta un monto necesario para adquirir una vivienda o ampliar la que ya tienes, debes tener un puntaje mínimo de 1080 para solicitarlo y podrás pagarlo a plazos largos, las mensualidades se calculan para ser accesibles acorde a tu sueldo. Al igual que los bancos, requiere un porcentaje como enganche.
Son específicamente para empresas o negocios que requieren financiar un proyecto, capital de trabajo o adquirir activos. No todos requieren un banco de por medio, también existen otras opciones como la financiación colectiva, financiamiento gubernamental, incubadoras o aceleradoras de negocios y por inversión de capital.
En conclusión, México cuenta con una amplia variedad de opciones crediticias a tu alcance, más allá de las tarjetas de crédito. El crédito hipotecario y automotriz son opciones viables para formar tu patrimonio, si los manejas con responsabilidad; además obtener otros préstamos durante tu vida según lo que necesites te ayudará a tener un historial que te permita tener condiciones más flexibles y mejores préstamos.
No olvides informarte bien antes de elegir un préstamo, asegúrate de que las condiciones sean adecuadas para ti, las parcialidades accesibles a tu capacidad de pago y una tasa de interés factible. ¡Cuidar tus finanzas siempre es una inversión!
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro