Las remesas son envíos de dinero que envían personas desde el extranjero hacia su país de origen. En México, estas transferencias representan una importante fuente de ingreso para millones de familias y contribuyen significativamente a la economía nacional. En este artículo te contamos todos los detalles de cómo funcionan, qué se necesita para recibir dinero desde el extranjero y sus limitaciones.
El término "remesas" se refiere al dinero que los migrantes envían a sus familiares o seres queridos en su país de origen, es una práctica común en muchos países sobre todo de Latinoamérica. Este dinero puede usarse para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud, educación o incluso para ahorrar.
México es uno de los principales receptores de remesas en el mundo y muchos de los envíos de dinero provienen de Estados Unidos; en algunas zonas del interior del país estos ingresos son esenciales para las familias de comunidades enteras.
Simplemente se trata de envío de dinero internacional. Por ejemplo, un padre de familia que migra a Estados Unidos para trabajar una temporada y envía semana a semana dinero a su esposa e hijos. Para hacerlo simplemente puede acudir a una sucursal de MoneyGram o Western Union (que son opciones muy populares) y hacer el envío de dinero hacia México, donde su esposa lo podrá recibir en efectivo. O bien, puede utilizar alguna aplicación para hacerlo mucho más rápido.
Existen varias opciones para recibir remesas en México. A continuación, te explicamos las más comunes:
Empresas como Western Union, MoneyGram y Remitly ofrecen envíos rápidos y confiables. Estas empresas llevan muchos años establecidas y permiten a los remitentes enviar dinero en efectivo o directamente a cuentas bancarias de sus familias, para que lo cobren directamente en efectivo. Una gran ventaja que los ha mantenido al frente del mercado es que ofrecen envío muy rápido, incluso en minutos y comisiones bajas.
Con el avance de la tecnología, las aplicaciones se han vuelto una opción popular. Plataformas como PayPal, Wise y Xoom permiten envíos rápidos sin ir a una sucursal, sin embargo tienen comisiones tanto para el que envía como para quien recibe el dinero.
Este proceso es muy seguro, al ser por medio de bancos establecidos, sin embargo el proceso puede ser mucho más complicado sobre todo si no se tiene una cuenta en el banco elegido. Este tipo de transferencias requiere un código SWIFT, que es el equivalente internacional a la CLABE de una cuenta nacional; además este tipo de movimiento puede tomar hasta 5 días hábiles y generalmente aplica una comisión a quien envía el dinero, de aproximadamente 5 dólares.
Hay algunos factores que son muy importantes al momento de enviar dinero a tus familiares desde el extranjero. Considéralo para elegir al emisor de la remesa:
En México existen distintas opciones para cobrar el dinero de tus remesas: desde los especializados como Western Union, MoneyGram,Viamericas y Ria Money Transfer, que permiten retirar el dinero en sus sucursales o corresponsales como farmacias, supermercados y tiendas de conveniencia como OXXO. También existe una opción poco conocida: el giro telegráfico, con el que Telecomm puede hacer llegar el dinero.
Por otro lado también están las remesas digitales con aplicaciones como PayPal, Wise, Xoom y Nu con sus Remesas digitales.
Normalmente no. El dinero recibido por medio de remesas muchas veces se considera donación siempre que cumpla con ciertas condiciones, por ejemplo:
Las remesas son mucho más que un simple envío de dinero; representan un apoyo económico muy importante para millones de familias en México. Ya existen muchas formas distintas de hacer llegar ese dinero a tu familia y seres queridos, desde transferencias bancarias hasta apps digitales, es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si tú recibes dinero de remesas en México, no olvides guardar los comprobantes por si los necesitas en algún momento para hacer aclaraciones tanto con los servicios de envío como con el SAT y si necesitas aclarar tus ingresos, no temas acercarte a un buen contador.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.