El interés compuesto es un concepto importante para entender, ya que puede tener un impacto significativo en tus finanzas personales, ya sea positivo o negativo. Entender cómo funciona y los efectos del interés compuesto es vital para tomar decisiones financieras más informadas, sobre todo al elegir un crédito o préstamo. Hoy te contaremos cómo funciona este concepto y cómo afecta para que puedas analizar y tomar una decisión más precisa.
El interés compuesto es famoso por provocar un efecto bola de nieve que va volviendo más grande el monto de interés por diferentes factores. Este efecto puede ser muy favorable por ejemplo cuando se trata de hacer crecer tus ahorros en una inversión, pero puede ser un factor grave para una deuda.
A diferencia del interés simple, que se calcula solo sobre el capital inicial, el interés compuesto permite que los intereses ganados se capitalicen al principal, lo que significa que los intereses posteriores se calcularán sobre una cantidad cada vez mayor.
El interés compuesto puede tener un impacto importante en los créditos, ya que puede aumentar significativamente la cantidad total que debes pagar. Mira este ejemplo:
Si tienes una deuda de $10,000 con una tasa de interés anual del 50%, después de un año deberás $15,000. Después de dos años, deberás $22,500. Después de tres años, deberás $33,750. Como puedes ver, el monto de la deuda aumenta rápidamente con el interés compuesto. Entre más tiempo tardes en pagar, más grande será la cantidad de intereses que pagarás, ya que los intereses se acumulan y hacen crecer el monto de tu deuda.
Este tipo de intereses pueden ser muy costosos cuando se trata de un préstamo o crédito financiero.
Como explicamos en el ejemplo anterior, los intereses cambian radicalmente el rumbo de tus finanzas. La tasa de interés compuesto puede jugar a tu favor si ahorras e inviertes, ya que los intereses compuestos hacen crecer significativamente tu ahorro conforme pase el tiempo.
Los casos en los que el interés compuesto te juega en contra es cuando tienes cualquier tipo de deuda, préstamo o crédito. Ya que este tipo de interés hará más grande el monto total de tu deuda con el tiempo. Muchas tarjetas de crédito aplican intereses de ese modo y esto es bastante injusto ya que terminas por no liquidar tu deuda en mucho tiempo y los intereses se seguirán elevando.
En el caso de los préstamos, te sugerimos siempre elegir el que tenga la tasa más baja, pero también el que te de condiciones más flexibles, un monto de pago mensual acorde a tus posibilidades, entre otros factores.
En resumen el interés compuesto es un factor que modificará notablemente el monto de una deuda o el rendimiento de una inversión, todo dependerá de la manera en que se utilice.
Cuando pidas un préstamo es muy importante que verifiques sus condiciones y que revises de qué modo calculan y cobran los intereses para que nada te tome por sorpresa. Y si sientes que este mes no lograrás hacer el pago de tus tarjetas de crédito, ¡podemos solucionarlo! Acércate a Digitt y podrás obtener un préstamo personal que pague directamente la deuda de tu tarjeta de crédito con una tasa de interés menor a la de tu banco y con plazos más amigables a tu bolsillo.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.