"Necesito 10,000 pesos urgentes, ¿cómo los consigo?" Si estás en esta situación, es probable que un imprevisto económico esté generando estrés en tu vida. Ya sea que necesites este monto para cubrir una emergencia médica, saldar deudas de tarjeta de crédito, o mantener tu negocio a flote, aquí te contamos las mejores alternativas para obtener un préstamo de 10,000 pesos de manera rápida y segura.
Tu respuesta probablemente sea que sí, pero antes de evaluar las opciones es primordial tener presente que prácticamente todas las opciones que te mostraremos tienen un costo de interés, así que si no es algo verdaderamente urgente, te sugerimos esperar un poco y ahorrar. Sin embargo, si has determinado que necesitas los $10,000 ahora mismo, sigue leyendo para conocer tus opciones.
Ahora vayamos a la causa, si necesitas este dinero es porque tienes un propósito para él, puede ser el caso que necesites $10,000 para pagar tu tarjeta de crédito, que sea lo que te hace falta para seguir manteniendo tu negocio activo, que hayas tenido un imprevisto de salud o que simplemente hayas olvidado guardar dinero para un pago importante. Dependiendo de esto serán las opciones que puedas encontrar, por ejemplo si es el caso de deuda de tarjeta de crédito, Digitt es la solución ya que pagan la deuda directo a tu banco y tú les pagas en plazos, con mejor tasa de interés y sin dañar tu Buró de Crédito.
La cantidad de 10,000 pesos califica como un micropréstamo en la mayoría de las entidades financieras. Pero antes de que salgas corriendo a buscar cómo obtener un préstamo de 10 mil pesos (con Coppel o Banco Azteca, que son conocidos por aceptar casi siempre pero con unos intereses terribles) o buscar qué app te presta 10 mil sin consultar Buró (con el peligro de caer en montadeudas), te dejo las cosas a las que debes poner mucha atención para tomar una buena decisión:
Primero que nada hay que definir el propósito de tu préstamo y así podrás saber qué opciones existen, por ejemplo si necesitas dinero en efectivo podrías recurrir a alguna SOFIPO o alguna caja de ahorro, si necesitas el dinero para saldar la deuda de tu tarjeta de crédito antes de que se vuelva un problema incluso teniendo más de una deuda de este tipo, tu mejor opción es el refinanciamiento o incluso consolidar tus deudas.
Los intereses son algo decisivo en cualquier financiamiento porque es el costo de que te presten dinero y esto se suma al monto que solicites. A excepción de algunos préstamos rápidos, la tasa de interés es personalizada y normalmente se determina por tu historial crediticio ya que esto indica que tan probable es que dejes de pagar. Entre mejor sea tu historial, menor es la tasa de interés.
Aquí es donde muchas personas se dan cuenta de la realidad y hay que tener los ojos bien abiertos porque las comisiones pueden inflar tu préstamo. Considera todos los costos que se podrían aplicar, por ejemplo algunos te piden una comisión por apertura o penalizan con cierta cantidad que termines de pagar antes o que hagas abonos al capital para reducir tu deuda. Quédate con la opción que no te genere más costos y sus condiciones sean muy claras.
Si quieres tener una aproximación al promedio del costo total del crédito (tasa de interés + comisiones) que la entidad ofrece, checa el CAT para comparar con otras opciones.
La regla de oro en los préstamos es que a mayor tiempo, mayores intereses. Entonces elige un plazo razonable en medida de tus posibilidades, quizá te parezca muy cómodo abonar solo $50 semanales… pero por años ya no es lo más asequible. No te dejes llevar por la comodidad, quizá necesites tener un poco de disciplina, pero elegir un plazo más corto te ahorrará dinero.
Supongamos que ya revisaste tus opciones viables y ahora sí quieres comparar, para este ejemplo pensaremos que buscas un préstamo para pagar la deuda de tu tarjeta de crédito. Como mencionamos antes, es muy importante tener claro cuánto se paga por intereses en Coppel por el préstamo de 10 mil pesos, así como compararlo bajo las mismas condiciones pero con Digitt.
Para el ejemplo con Coppel, tendrías que pedir un préstamo personal BanCoppel, que tiene una tasa de interés anual de 76% + IVA, o sea 92%. Aún eligiendo el menor plazo, que son 12 meses, terminas pagando más de $9,000 solo en intereses.
Con Digitt la diferencia es notable, la tasa de interés es menor, aunque varía dependiendo de tu historial crediticio. No solo es mejor tasa, sino que podría competir directamente con la tasa de tu tarjeta de crédito, por lo que puede ser mejor alternativa incluso que seguir pagando a tu banco... ¡y sin dañar tu puntaje en Buró de Crédito! Al final, en intereses pagarías solo $3,600. Sin duda es la mejor opción para un préstamo de $10 mil pesos para salir de la deuda de tu tarjeta de crédito.
Digitt se destaca en el mercado de préstamos por varias razones:
Si necesitas un préstamo de 10,000 pesos, es vital que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y situación financiera. Asegúrate de comparar diferentes opciones, considerar los costos y entender las condiciones antes de comprometerte. En Digitt, estamos aquí para ayudarte a encontrar la solución que te ofrezca la mayor tranquilidad y mejores condiciones. Miles de personas han salido de sus deudas con Digitt, date una vuelta por las reseñas de Google y solicita tu préstamo hoy mismo.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro