Según datos de la CNBV y Condusef, 97% de los mexicanos tiene acceso a productos financieros, sin embargo solo 56% los utiliza. Elegir una tarjeta de crédito o un préstamo no es una tarea fácil, ya que el temor a la deuda, la falta de educación financiera o incluso la falta de información de algunos productos lo hace muy complicado. Ante la incertidumbre es normal que busquemos referencias de la experiencia de nuestra familia o amigos, pero a veces requerimos de información un poco más objetiva.
Kardmatch, encabezado por Joel Cortés, está pensado para resolver esa problemática brindando información sobre cada producto financiero para que puedas hacer la mejor elección para ti. Su experiencia en la industria financiera le hizo cuestionarse la cantidad de dinero que ganan los bancos por el error o desconocimiento de las personas al usar productos financieros y con esto en mente comenzó el proyecto de Kardmatch. Tuvimos oportunidad de platicar con ellos y saber mucho más al respecto ¡Te contamos todo!
Es uno de los sitios más populares en México para obtener información objetiva de tarjetas de crédito y otros productos financieros. Su principal objetivo es ayudar a los mexicanos a tomar decisiones informadas y ayudarle a utilizar adecuadamente tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, inversiones, préstamos y hasta Afores. Además de educar en cómo puedes aprovechar cada producto financiero y cómo elegir el adecuado para ti.
Su contenido va más allá de su sitio, tienen presencia en redes sociales con contenido relevante para las personas, sobre todo en su blog, canal de Youtube y TikTok.
Para ser objetivos incorporan la visión de quienes tienen conocimiento profundo de la industria financiera, pero traduciéndolo a un lenguaje sencillo que todos podemos entender.
Kardmatch ha sido la respuesta a las dudas de más de 2 millones de personas que han encontrado la información que necesitaban en su contenido a lo largo de 16 años de existencia. Siempre encontrarás un llamado a revisar bien antes de elegir un producto financiero: verificar la solidez de quién lo ofrece, sus condiciones y las letras chiquitas. Esta información también la puedes encontrar en sus reseñas, pero no te limites y busca información extra por tu cuenta.
Kardmatch examina meticulosamente cada producto financiero considerando múltiples factores clave, como las tasas de interés, beneficios adicionales y condiciones generales, ayudando a los usuarios a comparar y contrastar diferentes opciones de manera efectiva.
Kardmatch ha influido significativamente en la forma en que los consumidores mexicanos interactúan con los productos financieros. Al proporcionar transparencia y educación, ha ayudado a miles a tomar decisiones financieras más informadas y confiables.
El objetivo es seguir trayendo análisis de productos financieros de mayor calidad en México con la colaboración de expertos y en el formato que las personas necesitan recibirlo. Kardmatch se enfoca y se enfocará siempre en analizar los productos a profundidad y con el conocimiento de profesionales de la industria financiera.
Desafortunadamente las tasas de interés en las tarjetas de crédito en México siguen siendo muy elevadas. De acuerdo a información del Banco de México, la tasa promedio ronda el 40% anual, cuando en Estados Unidos están en niveles del 21% (aún con una alza de tasas en la región), sin embargo, aún así son 50% menores a las mexicanas.
Y a pesar de la alta competencia en el mercado, los nuevos jugadores se han dejado llevar por los altos márgenes existentes y la aparente insensibilidad a las tasas que muestra el consumidor mexicano, por lo que hasta el momento ninguno a querido alterar el status quo ni se pronostica un cambio en este panorama.
Así como cuando uno decide ponerse a dieta cuando la ropa empieza a quedar justa, los consumidores debemos plantearnos refinanciar la deuda cuando crece a niveles que comienzan a preocuparnos, pero antes de que se vuelvan impagables. Digamos que cuando el uso de nuestras líneas de crédito es mayor a 50% o cuando los pagos mensuales empiezan a requerir sacrificios de otros gastos que deberían ser más importantes.
Si llega ese momento, hay que planear una estrategia y ponerse un plazo para terminar de pagar lo que debemos. Si hay posibilidad de consolidar todas las deudas en un solo lugar y hacer un solo pago mensual o incluso refinanciar con una tasa más baja, así destinamos menos dinero a la larga en pagar esa deuda.
Pero volviendo al ejemplo de la dieta, mientras estamos saldando la deuda consolidada, tenemos que evitar usar las tarjetas de crédito o solicitar nuevos créditos. Una vez libre de deudas, es posible empezar de cero teniendo un mejor manejo del crédito, en donde la disciplina y los planes a meses sin intereses se usan estratégicamente para ser nuestros mejores aliados.
Finalmente, queremos recomendarte Kardmatch para ayudarte a tomar decisiones sobre los productos que elegirás, pero también te invitamos a ampliar la información por tu cuenta. Recuerda que las herramientas financieras pueden ser tu mejor aliado para construir tu patrimonio, pero también pueden hacerte perder estabilidad si no las manejas adecuadamente.
Antes de que la deuda te rebase, acércate a Digitt y checa si te conviene refinanciar tu deuda de tarjetas de crédito. Podrías obtener una mejor tasa de interés, plazo más flexible y la mejor atención. ¡Chécalo!
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro