Invertir en bonos del gobierno de México es una excelente opción para quienes buscan una inversión segura y con rendimientos atractivos. En este artículo, te explicaremos qué son estos bonos, cómo puedes invertir en ellos y cuáles son las mejores opciones, como los Cetes y BONDDIA si eres principiante, o los Bonos M, Bondes F y más si estás listo para invertir a mediano o largo plazo. ¡Te contamos todos los detalles de cada opción!
Los bonos del gobierno son instrumentos de deuda que emite el gobierno federal para financiar proyectos y operaciones. Tú, como inversionista, prestas dinero al gobierno a cambio de un rendimiento. Estos bonos son considerados inversiones de bajo riesgo porque están respaldados por el gobierno de cada lugar.
Algunas opciones de bonos que puedes considerar incluyen:
Los Cetes son bonos de deuda emitidos por el gobierno de México con plazos de 28, 91, 182 o 364 días. Se consideran una inversión de bajo riesgo y alta liquidez, y puedes empezar a invertir desde $100. Checa nuestra guía completa para invertir en CETES.
BONDDIA es un fondo de inversión administrado por Nacional Financiera (NAFIN), que, a su vez, invierte en bonos gubernamentales a corto plazo. A diferencia de los Cetes, ofrece liquidez diaria, es decir que lo puedes retirar o reinvertir diariamente.
Es un instrumento de deuda del Gobierno mexicano que existe desde el año 2000 y los emite el Banco de México. Este bono tiene un rendimiento fijo y es de mediano a largo plazo (3, 5, 10, 20 y 30 años). Paga intereses cada 6 meses y al finalizar el plazo te devuelve el valor del bono, por ejemplo si compras un bono M de $100 a 3 años, recibirás cada 6 meses los intereses, pero solo al terminar el plazo de 3 años, tienes de vuelta tus $100..
Esta herramienta, a diferencia de los CETES y los Bonos M, no tiene una tasa fija sino que su rendimiento variable se ajusta mensualmente según las tasas del mercado. Son emitidos por Hacienda y los coloca Banxico y se subastan en fechas determinadas trimestralmente. Su valor va desde $100 y su plazo va desde 1 año, 2, 3, 5, 7 y 10 años. En este caso, recibes los intereses mensualmente y al final del plazo el valor que hayas invertido.
Son emitidos por el gobierno desde 1996, denominados Unidades de Inversión. Su propósito es protegerte de la inflación para que mantenga su valor real. Paga intereses cada seis meses y su valor se ajusta según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Puedes empezar desde 100 UDIS, con plazos de 3, 5, 10, 20 y 30 años.
Como sabes, invertir es una excelente manera de hacer crecer tu dinero y protegerlo de la inflación. Por eso, te recomendamos invertir en distintas herramientas, si te sientes más cómodo con herramientas de bajo riesgo, los bonos del gobierno son una buena opción para ti.
Si quieres empezar fácil, comienza en Cetesdirecto haciendo tu primera inversión en CETES o Bonddia. Si quieres ir un paso adelante y hacer tu primera inversión de mediano o largo plazo, puedes pensar en los Bonos M, Bondes F y Udibonos. Recuerda que algunos solo están a la venta en determinadas fechas, así que mientras llega el siguiente periodo, puedes invertirlo en Bonddia.
Invertir en bonos del gobierno es una gran manera de hacer crecer tu dinero con bajo riesgo. ¡Empieza hoy y haz que tus ahorros trabajen para ti!
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro