¿Encontraste a tu media naranja? ¡No la dejes ir! Casarse es una decisión importante, que puede celebrarse con una boda religiosa, una gran fiesta, tan íntima o grande como prefieran, pero siempre deben acompañarlo del trámite. Incluso si no tienen planeada una celebración, es importante formalizar su unión ante el Registro Civil. Hoy te contamos cuánto cuesta, qué necesitas y cómo funciona casarse por el civil en México.
Durante este evento, formalizarán su matrimonio ante un juez del registro civil, de ese modo legalmente estarán casados. Esto no solo significa que tendrán un documento que sustente que son una pareja, sino que pueden acceder a servicios y ventajas financieras y legales. Por ejemplo, puedes extender tu cobertura ante el IMSS a tu pareja o pueden acceder a un crédito de vivienda mancomunado ante el INFONAVIT.
Además, en ocasiones para la ceremonia religiosa de tu boda puede ser un requisito contar con tu acta de matrimonio.
Es un trámite relativamente sencillo y rápido, solo tienes que cumplir con los requisitos del registro civil. Esto puede variar dependiendo de cada estado, así que lo mejor es acercarte al registro civil de tu localidad.
Básicamente lo que necesitan es ubicar su oficina local del Registro Civil y llamar para checar los requisitos, costos administrativos y hacer una cita para el gran día.
En algunos estados pueden aplicar otros requisitos como:
En realidad, los gastos de una boda por el civil son mucho menores que los de la fiesta de una boda.
En este caso los gastos indispensables son los del trámite y sus requisitos, que pueden ser distintos en cada parte del país.
Algunas parejas eligen un atuendo especial, aunque mucho menos formal para este evento. Otros también hacen fotografías del evento.
Recuerda que los precios pueden variar en cada estado, pero te dejamos los precios en algunas ciudades. Considera que además hay que cubrir los costos de algunos de los requisitos como la solicitud de matrimonio y el contrato de régimen patrimonial
En las oficinas del Registro Civil $1,431
A domicilio y fuera de horario $2,874
Fuera de la ciudad $8,793
Existen 3 tarifas, dependiendo del municipio en el que te encuentres.
En las oficinas del Registro Civil $385
Fuera de horario desde $1,380 y hasta $1,801
A domicilio desde $1,862 y hasta $2,704
En las oficinas del Registro Civil $390 o $1,038 si es en día inhábil
A domicilio $1,321 o $2,209 en día y horario inhábil
Fuera de la ciudad $8,793
En las oficinas del Registro Civil $1,127
A domicilio o en horario o día inhábil $2,558
Considera que en muchos casos las oficinas del Registro Civil sólo aceptan pago en efectivo.
En muchas ciudades existen campañas de matrimonios colectivo, donde en fechas especiales como el 14 de febrero. En estas ceremonias colectivas normalmente se solicitan las identificaciones de quienes contraerán matrimonio y dos testigos.
Este paso consiste básicamente en que llenes un formato con tus datos y los de tu pareja, domicilio, nacionalidad, ocupación y algunos datos de sus padres. También te pueden pedir requisitos adicionales como una constancia de soltería o una declaración de que no existen impedimentos para su casamiento.
Entre los que necesitarán están sus actas de nacimiento certificadas y contar con identificaciones oficiales.
Para este punto es importante que ya tengan decidido si se casarán en las instalaciones del Registro Civil o bien será en otro lugar como parte del festejo de su boda. Los costos dependen de esto y del estado o municipio en el que te encuentres. ¡Ojo! Lleven efectivo para el pago.
Para la boda civil necesitarás contar con 4 testigos que les conozcan y sean mayores de edad. Pueden ser familiares o amigos, pero deben llevar su identificación oficial.
Esto quiere decir que elijan entre separación de bienes o sociedad conyugal. Necesitarán un acta que lo certifique ante notario público en el caso de separación de bienes, pero si optan por otro régimen solo deben firmar el convenio con asesoría de un abogado.
Dependiendo de dónde te encuentres existen requisitos adicionales como certificados médicos, cartas o certificados y hasta cursos matrimoniales. ¡Considéralo! También hay documentos adicionales para casos especiales, como el matrimonio con una persona extranjera, viuda o divorciada.
Finalmente tú y tu pareja pueden ser reconocidos como un matrimonio ante la ley y aplicar a los beneficios sociales, de salud y derechos que les corresponde como matrimonio. La ceremonia es breve y puede durar apenas unos 20 minutos.
Fuera de los costos administrativos, el costo de tu festejo queda totalmente en tus manos. Así que queremos recordarte que seas prudente con tus finanzas a lo largo de esta nueva etapa en tu vida, así que ya sea que elijas hacer solamente el matrimonio civil, o una boda por todo lo alto, te recomendamos prepararte financieramente para que no caigas en deudas. De todas formas si esto llegara a suceder, en Digitt podemos apoyarte para que salgas de deudas con mejores condiciones y empieces tu vida en pareja de la mejor manera.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro