Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera indispensable. No solo te permiten comprar a meses sin intereses o acumular recompensas como cashback y puntos, sino que también impactan tus finanzas personales a futuro ayudándote a construir tu historial crediticio. Sin embargo, es crucial recordar que una tarjeta de crédito es un instrumento de deuda: o sea, es dinero prestado, que debemos devolver lo antes posible para evitar el cobro de intereses.
Si es tu primera tarjeta de crédito y te preguntas ¿Cómo pagar una tarjeta de crédito en México?Aquí te guiamos paso a paso para que lo hagas de la mejor manera y sin afectar tus finanzas.
Cada banco tiene distintas formas disponibles para pagar la tarjeta de crédito, pero en general puedes hacerlo con estas opciones:
Existen 3 momentos principales en los cuales puedes pagar tu tarjeta de crédito. Puedes pagarla antes de la fecha límite, en la fecha límite o después. Lo más recomendable siempre es pagarla antes de tu fecha límite.
Es importante mencionar que puedes hacer abonos en todo momento, de hecho puedes pagar tu saldo inmediatamente al generarse tu estado de cuenta sin ningún problema, de ese modo reduces el uso del crédito de tu tarjeta. O por ejemplo, puedes abonar una parte y después lo restante, siempre que no rebases la fecha límite.
Al pagar tu tarjeta de crédito, tendrás diferentes montos a elegir. Conocerlos es la clave para una buena estrategia financiera:
Es el monto mínimo necesario para no tener un atraso. Representa entre el 5% y 10% de tu deuda, pero genera intereses sobre el saldo restante. Elígelo solo si verdaderamente no tienes otra opción, ya que es una opción que eleva bastante lo que terminarías pagando.
Pagar un monto superior al mínimo, por ejemplo el doble o triple de ese monto, reduce la cantidad sobre la que se generan intereses. El impacto de ese interés se reduce a medida que aumentas el monto del pago.
Liquidar el saldo total del periodo evita por completo los intereses. Esta es la opción más recomendada.
Puedes abonar más de tu deuda para reducir la carga financiera en el siguiente periodo. De hecho, si lo deseas, puedes pagar el saldo utilizado tan pronto como hagas tu compra. ¡Tú decides!
Pagar tu tarjeta de crédito antes del corte reduce el saldo utilizado en el periodo actual, lo que disminuye el monto a pagar y puede mejorar tu capacidad crediticia. Además, podrías evitar cargos por intereses si no tienes saldo pendiente.
La mejor manera es pagar el saldo para no generar intereses antes de la fecha límite. Esto evita intereses y mejora tu historial crediticio. Si no puedes liquidar el total, paga lo más cercano que te sea posible.
¿Y si no me alcanza para pagar mi tarjeta? ¡Hay soluciones! Existen otras maneras en las que puedes pagar tu tarjeta de crédito, especialmente cuando te atoras haciendo pagos mínimos a tu deuda. ¡No te dejes vencer por los intereses y conoce las alternativas!
Yo sé que pagar la deuda con otra deuda puede sonar a una terrible idea, pero de hecho si sus condiciones son más favorables, puede ser una solución.
¿Cómo funciona? En realidad una entidad pagará la deuda por ti, ya sea otro banco, crédito, etc. Al hacerlo tu aceptas un nuevo plan de pago que puede ser más apropiado para tu economía. Conoce opciones para transferir la deuda de tus tarjetas.
Existen otros métodos similares al anterior donde una empresa pagará por ti la deuda y tú tendrás un plan de pago con ellos, pero hay dos casos: en el que aún no has dejado de pagar y en el que ya tienes atraso.
En el caso en el que estás al corriente con tus pagos, hay programas especializados en solucionar estas situaciones y empujarte a salir de esa dificultad. Por ejemplo Digitt, que paga la deuda de tu tarjeta y te ofrece un plan de pago con una menor tasa de interés.
Hablemos del segundo caso. Cuando ya te atrasaste, es más complicado reparar la situación ya que se han aplicado intereses, comisiones y se ha manchado tu historial crediticio; las soluciones se reducen y son menos convenientes. Una de ellas es negociar una quita, donde un tercero negocia un descuento sobre tu deuda, pero tu historial crediticio queda dañado por un tiempo considerable y en muchos casos no puedes obtener otros financiamientos o tarjetas.
Imagina que tienes una tarjeta de crédito BBVA Oro con:
Si pagas el mínimo:
Con un préstamo de Digitt:
Saber cómo pagar una tarjeta de crédito en México puede marcar la diferencia entre mantener tus finanzas sanas o enfrentar deudas crecientes. Aprovecha alternativas para evitar caer en el círculo interminable de la deuda. ¡Digitt es la mejor opción! Ya ayudamos a más de 10,000 personas a salir de los pagos mínimos, pagamos su deuda y los dejamos como buenos pagadores con su banco.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro