Un préstamo de 20 mil pesos puede tener muchos propósitos, pero sin duda el principal es salir de deudas. Si no sabes cómo conseguir 20,000 pesos urgente, necesitarás ayuda de un aliado financiero: los préstamos. Existen muchos tipos de préstamos, los hay bancarios, en línea, de SOFIPOs, del gobierno, y hasta te podrías encontrar préstamos de 20,000 pesos sin checar Buró… ¡pero no creas todo! La realidad es que los préstamos inmediatos y que no consultan Buró suelen tener tasas de interés exageradas, muy por encima del 100% de interés, con condiciones engañosas y hasta montadeudas. Así que es mejor optar por las opciones más seguras como las que te contaremos aquí.
Cuando necesitas dinero urgente, es conveniente ver más de una opción, sobre todo dependiendo de cómo te encuentres antes Buró de Crédito, porque si has dejado de pagar algún préstamo y eso ha dañado tu historial, hay menos opciones disponibles.
Existen préstamos rápidos que te dan efectivo de inmediato, pero dependiendo de cuál sea el objetivo de el dinero que necesitas, hay opciones más adecuadas y baratas que otras. Por ejemplo, si necesitas $20,000 para pagar tu tarjeta de crédito, Digitt es la mejor opción ya que pagan la deuda directamente a tu banco y tú les pagas en plazos, con mejor tasa de interés y sin dañar tu Buró de Crédito.
La verdad es que no. Probablemente la única manera de conseguir $20 mil sin intereses es pidiendo un préstamo a amigos o familiares. Si no es de esa forma, tendrás que pagar intereses por el préstamo de $20,000.
Claro que hay de intereses a intereses, es muy variable lo que puedas conseguir, tomando en cuenta también el factor de tu puntaje en Buró. Sin embargo también es posible toparse con préstamos que dicen ser inmediatos y sin revisar Buró, pero lo que no te dicen a la primera es lo alto de sus tasas de interés, así que si te piden muy pocos requisitos, ¡ten cuidado! También existe una amplia variedad de otras entidades financieras que pueden ofrecerte un crédito personal de $20,000 con una promesa de aprobación rápida, pero antes de que corras a pedir un préstamo de $20 mil con Coppel o Banco Azteca, considera estos puntos súper importantes:
Lo primero que debes hacer es decidir para qué necesitas el préstamo. Por ejemplo, si necesitas dinero en efectivo rápido, podrías considerar hablar con una SOFIPO o una caja de ahorro. Si estás lidiando con deudas en tus tarjetas de crédito y quieres evitar que se convierta en un problema más grande, tu mejor opción podría ser refinanciar esas deudas o consolidarlas en un solo pago.
Los intereses son muy importantes en cualquier tipo de préstamo porque representan el costo de pedir dinero prestado, y se suman al monto total que solicitas. Aunque en algunos préstamos rápidos las tasas pueden ser fijas, generalmente la tasa de interés es personalizada y se basa en tu historial crediticio. Este historial indica qué tan probable es que cumplas con los pagos. En general, si tienes un buen historial crediticio, es probable que obtengas una tasa de interés más baja.
Si quieres tener una idea aproximada de la tasa de interés que te ofrecerá la entidad, puedes consultar el CAT (Costo Anual Total). Esto te permitirá comparar esta información de manera similar a como lo haces con las tarjetas de crédito y te ayudará a tomar una decisión informada sobre cuál opción es la más adecuada para ti.
Es importante que prestes atención a todas las comisiones y costos adicionales al elegir un préstamo de $20,000. Algunos préstamos pueden tener una comisión por abrir el préstamo, lo cual es importante considerar desde el principio. También podrían aplicarse cargos si decides pagar tu préstamo antes de la fecha acordada o si haces pagos extras para reducir tu deuda más rápidamente. Revisa bien estas condiciones para evitar sorpresas y asegúrate de elegir la opción que te ofrezca transparencia y menos costos adicionales.
Cuando eliges un préstamo, es mejor optar por un plazo más corto en lugar de uno muy largo por varias razones importantes. Con plazos más cortos, generalmente terminas pagando menos intereses totales porque el préstamo se paga más rápido. Además, te liberas de la deuda más pronto, lo que te da mayor libertad financiera en el futuro. Aunque las cuotas mensuales pueden ser un poco más altas con un plazo corto, a largo plazo terminas ahorrando dinero y reduciendo el estrés financiero. Debes asegurarte de que el pago mensual sea manejable dentro de tu presupuesto.
A nadie le gusta perder tiempo en trámites complicados. Por eso, te recomendamos buscar opciones donde el proceso de solicitud sea simple y eficiente. En Digitt, nuestro proceso es 100% en línea, rápido y seguro.
Si estás buscando un préstamo personal de 20 mil pesos para pagar tus tarjetas de crédito o consolidar deudas de tarjetas, Digitt es tu mejor opción. Refinanciamos tus deudas directamente con tu banco, ofreciéndote mejores tasas y un plan de pagos más flexible. Sin afectar tu historial crediticio, te ayudamos a mejorar tu situación financiera a largo plazo.
Otra opción es solicitar un préstamo con bancos o financieras tradicionales. Sin embargo, este proceso suele ser más lento y puede requerir muchos documentos y condiciones adicionales. Además, las tasas de interés y comisiones suelen ser más elevadas en comparación con las fintechs como Digitt.
Actualmente, las fintechs han revolucionado el mercado financiero, ofreciendo préstamos en línea de manera rápida y sin papeleos. Este tipo de plataformas son ideales si necesitas un préstamo urgente, pero debes tener cuidado con las tasas de interés y comisiones que podrían elevar el costo total del crédito. Asegúrate de elegir una plataforma confiable y transparente como Digitt.
Supongamos que ya revisaste tus opciones viables y ahora sí quieres comparar, para este ejemplo pensaremos que buscas un préstamo para pagar la deuda de tu tarjeta de crédito. Como mencionamos antes, es muy importante tener claro cuánto pagas en Coppel por un préstamo de $20,000, así como compararlo bajo las mismas condiciones pero con Digitt.
Para el ejemplo con Coppel, tendrías que pedir un préstamo personal BanCoppel, que tiene una tasa de interés anual de 76% + IVA, o sea 92%. Aún eligiendo el menor plazo, que son 12 meses, terminas pagando $18,400 solo en intereses. ¡Casi el mismo monto que necesitabas al inicio!
Con Digitt la diferencia es notable, la tasa de interés es menor, aunque varía dependiendo de tu historial crediticio. No solo es mejor tasa, sino que podría competir directamente con la tasa de tu tarjeta de crédito, por lo que puede ser mejor alternativa incluso que seguir pagando a tu banco... ¡y sin dañar tu puntaje en Buró de Crédito! Al final, en intereses pagarías solo $7,200. Sin duda es la mejor opción para un préstamo de $20 mil pesos para salir de la deuda de tu tarjeta de crédito.
Y si aún no te convences, recuerda que en Digitt no hay comisiones por apertura, abono a capital o liquidar antes de tiempo. Miles de personas han salido de sus deudas con Digitt, date una vuelta por las reseñas de Google y solicita tu préstamo hoy mismo.
Regístrate y recibe en tu correo toda la información para mejorar tu vida financiera.
Transfiere la deuda de tus tarjetas de crédito hoy y paga menos que con el banco.
Calcular mi ahorro